Ángel Alberto Morillo. Fuente: vidanuevadigital.com
República Dominicana acoge a más de 1200 educadores católicos de las Américas por “un futuro sostenible”
El evento es realizado de manera bianual y organizado por la Confederación Interamericana de Educación Católica
República Dominicana es la sede del 28.º Congreso Interamericano de educación católica y que ha comenzado este 11 de enero con la participación de más de 1200 educadores de todas las Américas, inclusive de España.
Este evento, realizado de manera bianual y organizado por la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), bajo el lema “Educar para un futuro sostenible”, tiene como objetivo animar a los educadores a adoptar estilos de vida sostenibles.
Todo ello de cara a transformar hábitos y formas de relación con la naturaleza y entre semejantes, en un mundo signado por un modelo consumista.
Oscar Pérez, secretario general de la CIEC, ha explicado que “buscamos inculcar en nuestros educandos adopten hábitos sostenibles, se sientan ciudadanos del mundo y se sientan responsables en contribuir a un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo y seguro”.
También – añade Pérez – apuestan por una educación para el desarrollo sostenible (EDS), que ayude a las personas a entender lo que pasa (saber), a sentirse parte de la sociedad en la que viven (saber ser) y a conocer cómo pueden participar en los procesos de desarrollo (saber hacer).
Destacados panelistas
Para esta edición 28 se han sumado como colaboradores la Unión Nacional de Escuelas Católicas de la República Dominicana (Unecc), de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR) y del Movimiento Laudato Si’.
Participarán como panelistas Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia comisión para América Latina (PCAL) y el cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, arzobispo emérito de Tegucigalpa (Honduras).
También se han previsto unas 10 conferencias con destacados especialistas internacionales, se presentarán cinco experiencias educativas de sostenibilidad. Se presentará la película ‘La carta’ y se hará entrega del premio “Jesús Maestro”. La clausura del evento será este 13 de enero. Para mayor información ingrese en la página de la CIEC.
Foto: Shutterstock
Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.