Rumbo a las elecciones generales
La Iglesia católica y la evangélica en el país centroamericano envían un mensaje conjunto de reconciliación, unidad y esperanza, invitando a ejercer un voto consciente y a mantener la paz durante el proceso electoral.
Por Miroslava López. Fuente: vidanuevadigital.com

En un hecho histórico, católicos y evangélicos hondureños llevaron a cabo una caminata juntos por la paz y la unidad, de cara a las próximas elecciones generales del 30 de noviembre, en las que se votará al nuevo presidente de la nación, diputados del Congreso de Honduras y del Parlamento Centroamericano, así como alcaldes, vicealcaldes y regidores.
Miles de hondureños participaron en la llamada ‘Caminata de oración por Honduras’, que se llevó a cabo el 16 de agosto en Tegucigalpa y en más de 50 ciudades de ese país, bajo el lema bíblico: ‘Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que trae buenas noticias de paz y salvación’. Algunas comunidades hondureñas en el extranjero también se sumaron a esta iniciativa.
Caminar juntos sí es posible
Al final de la caminata, cuya finalidad fue reafirmar que Honduras puede ‘caminar junta’ en medio de sus diferencias, el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, y el pastor evangélico, Gerardo Irías, leyeron un mensaje.
“Hemos caminado juntos, movidos por la fe en Jesucristo y por un sincero amor a Honduras (…) con este acto pacífico y pacificador queremos dar un mensaje de esperanza a todos los hondureños”, que han visto que “sí es posible caminar juntos. La diversidad en la libertad nos enriquece mutuamente”.
La Iglesia católica en Honduras y la evangélica volvieron a lanzar una invitación a todos los ciudadanos con derecho a votar, para que el 30 de noviembre, ejerzan con respeto, responsabilidad e ilusión su derecho al voto: “Cada quién, en su conciencia, que opte”.
El mensaje para los candidatos
También pidieron a la ciudadanía tener una mirada atenta para acompañar el proceso democrático a fin de construir una nación “en la que se viva la verdad, la justicia, la libertad, la honestidad y la equidad”.
Además, enviaron un mensaje a los candidatos a ocupar los más de tres mil cargos públicos que se votarán: “Les decimos que oramos por ellos, y como ya dijimos, que sería muy positivo que establecieran momentos de encuentro y diálogo abierto, en busca del bien común que tanto anhelamos los hondureños. Más aún, les sugerimos que expresen públicamente cuáles son los valores que les inspiran, como un nuevo acto de transparencia e información”.
Finalmente, pidieron a todos los cristianos, sean católicos o evangélicos, dar ejemplo -como mensajeros de la paz-, a fin de que los valores de mutuo reconocimiento y honorabilidad se difundan a todos los rincones de la patria.
“Bienaventurados los que caminan juntos por Honduras. Gracias hermanos y Dios les bendiga. Viva Honduras. Viva Jesucristo”, concluyó el mensaje.


Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.
- Monseñor Manuel Ruiz, Obispo electo de Stella Maris
- Tras 60 años de postconcilio: volver a las fuentes de la fe eclesial
- Parroquia San Jerónimo en Cotuí: celebró sus patronales con inmensa alegría
- La Parroquia Santa Catalina de Siena despide a su párroco y da la bienvenida a un nuevo pastor
- El Diálogo Montiniano (San Pablo VI)

Adviento Alberto Amor Asilis Cuaresma Domingo Domingo Vásquez Espera Esperanza Evangelio Familia Francisco Gomera Homilía Iglesia Jesús José Jubileo Leonor León Luis Luis Alberto Manuel María Muerte Mundo Navidad Obispo Oración Ozoria Pablo Papa Papa Francisco Pascua Paz Pedro Rafael Resurrección Roma Santiago Santo Vaticano Vida Wilkin Ángel