Por Leonor María Asilis Elmudesi

Avanza el calendario y termina el mes de octubre (día 31) con la celebración de muchos, incluso «cristianos» de la fiesta de las tinieblas, Halloween.
Hacemos un llamado urgente a que despertamos y resistamos las tinieblas que se disfrazan de diversión.
A pesar de que esta celebración pagana nació en tierras ajenas, ha penetrado en nuestras calles, y hogares.
Y nos preguntamos, cómo es posible que siendo cristianos, no nos detengamos a examinar todo espíritu y a rechazar lo que no procede de Dios como nos sugiere el discípulo amado en (1 Juan 4:1).
¿Cómo es posible que en un mundo donde muchos de nuestros hermanos son perseguidos por el Nombre que es sobre todo nombre, ¿vamos a aceptar celebraciones que exaltan la muerte y el ocultismo?
¿Cómon va a ser que permitamos que valores contrarios a la vida, la familia y la santidad se vengan a imponer entre nosotros, incluso a nuestros más pequeños?
Déjemosnos de ser tibios y definamos nuestra postura, y démonos cuenta de una vez por todas que Halloween es una fiesta que glorifica el terror, las sombras y lo demoníaco, abriendo puertas al enemigo de nuestras almas.

¡Ya está bueno! ¡No seamos cómplices! Esta práctica no es inocente; es un desvío del camino de la verdad. En lugar de celebrar lo puro, lo santo y lo edificante (Filipenses 4:8), nos sumergimos en lo sombrío, enseñando a nuestros niños a gozarse en el miedo en vez del amor exclusivo a Dios. ¿Qué testimonio damos al mundo cuando vestimos a los más pequeños de brujas, fantasmas, calaveras y demonios? ¡Estamos llamados a ser luz del mundo! (Mateo 5:14)
El globalismo, el materialismo, el internet y programas culturales han acelerado esta locura. Latinoamérica ha caído en la trampa. Escuelas lo promueven con disfraces; centros comerciales lo venden como productos; la televisión y las redes sociales lo promueven como «diversión moderna». ¿Aceptaremos esto sin lucha?
¡Basta ya! Formemos a nuestros niños en la verdad inmutable de Cristo. Celebremos con ellos la vida, no la muerte disfrazada.
Oremos clamando en oración por protección divina sobre nosotros y sobretodo por aquellos que, en ignorancia o debilidad, practican esta fiesta: «Padre bueno, en el nombre de Jesucristo, tu Hijo amado, cubre con tu sangre preciosa a nuestros niños, jóvenes y familias atrapados en estas sombras. Protégenos del maligno, Señor! Que el Espíritu Santo nos conceda discernimiento para rechazar lo oculto y abrazar tu santidad.Amén».
Sigan a:
@EcoCatólico: Facebook, instagram y twitter
Otros temas de Leonor Asilis
San Juan Pablo II: La Vida que Inspiró al Mundo en Fe y Esperanza
Encuentro Nacional de Pastoral: Un Pilar de la Misión Eclesial en la República Dominicana
Nuestra Señora de las Mercedes

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.


Adviento Alberto Amor Asilis Castillo Cuaresma Domingo Domingo Vásquez Esperanza Evangelio Familia Francisco Gomera Homilía Iglesia Jesús Jubileo Leonor León Luis Luis Alberto Manuel María Misión Muerte Mundo Navidad Obispo Oración Ordinario Ozoria Pablo Papa Papa Francisco Pascua Paz Pedro Rafael Resurrección Roma Santo Vaticano Vida Wilkin Ángel