IDENTIDAD CATÓLICA
Padre Manuel Antonio García Salcedo PhD. Arquidiócesis de Santo Domingo*

El papa Francisco, interno de gravedad en el Gemelli, aprobó la canonización del primer santo venezolano José Gregorio Hernández el pasado mes de febrero, y luego, pocos días antes de morir, la causa de la madre Carmen Rendiles. El primero lleva por título, el médico de los pobres, y la segunda, la religiosa fundadora de la congregación de las Siervas de Jesús.
En Venezuela no hubo religiosos hasta finales del siglo XIX. Además de los recientes Santos, están pendientes para canonización las beatas María de San José y la madre Candelaria de San José.
El Doctor Gregorio Hernández, desechó la idea de ser religioso. Padre de familia, tuvo como lema: HAZ EL BIEN, y su ejercicio profesional de la medicina estaba dedicado al bien de la gente más humilde. Murió a los 51 años.
La madre Carmen Rendiles, religiosa, nació sin un brazo. Su congregación se disolvió en Francia, y decide asumir entonces una fundación en Venezuela dedicada a la educación.
Ante la terrible situación en Latinoamérica de crisis en lo económico, social, político y religioso, ambos son un signo tremendo para mostrarnos como ser santos por su incidencia en el socorro a los pobres. No hay otra vía.
La fe de todo cristiano es un llamado a la santidad, y tiene que traducirse en ayudar a los más necesitados.
San Gregorio Hernández nace en un pueblito de los Andes del estado Trujillo, Isnotú, cerca de Colombia. A los 8 años muere su madre, y a los 13 años parte a Caracas. Hace el bachillerato y luego estudia medicina.
Primero en su clase, hace la pasantía en un pueblo andino.
Partirá a especializarse en París, Berlín y Nueva York.
Al volver a Venezuela funda la cátedra de microbiología y bacteriología en la Universidad Central. El gobierno le encarga ir a Europa a comprar equipos médicos.
A su regreso, devuelve el dinero sobrante de dicha compra. Decide en el apogeo de su fama pasar un tiempo en Italia con los Cartujos, monjes de dura observancia, para discernir su vocación de vida.
Regresa a Venezuela a continuar su labor como médico, pero de ahora en adelante, se dedica a los pobres. Muere atropellado por un carro.
La madre Carmen fundó muchos colegios, además de involucrar a sus religiosas con la mejora del sistema de salud, la educación, y les pide una dedicación especial como misioneras a favor de las familias nacidas a partir de los matrimonios creyentes.
El próximo 19 de octubre, domingo de las misiones, el Papa León XIV canonizará a estos dos testigos de la fe, de modo que consigan para nuestros países latinoamericanos la justicia, la paz y la libertad que tanto necesitan.
San Gregorio Hernández es el signo de la unidad de todos los sectores sociales para asumir los valores del Reino de Dios.
La mujer encuentra en la madre Santa Carmen Rendiles en una reivindicación verdadera.
Pidamos a ellos libertad, justicia y paz para nuestros países de profunda raigambre católica y respeto para su decisión de ser vivir en democracia que fomente el trabajo honrado y digno para todos sus habitantes.
*El autor es Doctor y Postdoctorado en Teología Católica.
Otros temas del mismo autor:
Conversión y renovación de la Iglesia (siglo XV–XX)
Nacimiento y crecimiento de la Iglesia Católica (Siglos I – XIV)
La oración Padre Nuestro que estás en el cielo va dirigida al Dios de la fe esperanza y caridad


Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.
- El Códico Penal y Eugenio María de Hostos: Filosofía, Moral, Derecho y Educación
- En el mes de la Biblia
- “ADMINISTRAR CON ASTUCIA”
- INTERCAMBIAR ESTRÉS POR EUSTRÉS
- Tanto han tenido que sufrir los venezolanos para tener sus primeros santos

Adviento (20) Alberto (19) Amor (9) Asilis (38) Cuaresma (50) Domingo (10) Domingo Vásquez (245) Espera (8) Esperanza (11) Evangelio (10) Familia (33) Francisco (14) Gomera (24) Homilía (9) Iglesia (21) Jesús (26) José (8) Jubileo (11) Leonor (50) León (15) Lucas (8) Luis (19) Luis Alberto (58) Manuel (32) María (21) Muerte (13) Mundo (10) Navidad (39) Obispo (17) Oración (18) Ozoria (13) Pablo (13) Papa (48) Papa Francisco (93) Pascua (41) Paz (11) Pedro (10) Rafael (8) Resurrección (14) Roma (19) Santiago (8) Vaticano (23) Vida (27) Wilkin (30) Ángel (19)