Fuente: Vidanuevadigital.com
Dos misioneros españoles que compartieron la misión de Robert Prevost en Perú antes de ser elegido Papa destacan su espíritu misionero en el vídeo de la Jornada Mundial de las Misiones de 2025

Jesús Moliné es un misionero aragonés que ha pasado la mayor parte de su vida en Perú. En 1997 fue ordenado obispo de Chiclayo, una diócesis con una extensión de 15.000 kilómetros cuadrados. Tras su jubilación como obispo al cumplir 75 años, le sucedió un sacerdote estadounidense, Robert Prevost, quien se convertiría en el primer Papa con experiencia misionera en primera línea.
“Es un Papa misionero, hay que tener en cuenta todo su recorrido. En el carisma de la orden agustina, la misión está en el centro”, afirma en el vídeo que Obras Misionales Pontificias (OMP) ha preparado para la Jornada Mundial de las Misiones.
Otro misionero de Sevilla, Eduardo Martín Clemens, fue rector del seminario San Marcelo en Trujillo, en los años en los que Prevost era formador. “Él, como jefe de estudios, sacaba lo mejor que había en cada uno”, explica. Según su experiencia, la misión ad gentes va en la sangre del actual Papa. “El Papa es misionero desde que su madre le parió”.
Da fe de ello el que ha sido su secretario durante su episcopado en Chiclayo, Jasson Sempertegui. “Se esforzaba por llegar a todos los pueblos”, explica el sacerdote peruano en el vídeo del Domund. En coche o a caballo, quería ir hasta el último de los caseríos. “No había obstáculo que le detuviese”. Sempertegui recuerda con cariño cómo de vez en cuando le pedía que liberara la agenda para estar disponible y atender a cualquier persona que quisiera ir a verle. “Esa apertura y disponibilidad a mí me han marcado mucho”.
Comienza el mes misionero

El vídeo del Domund es uno de los materiales que Obras Misionales Pontificias (OMP), organizadora de la Jornada, elabora para esta campaña. Pero hay más: carteles que estarán presentes en todas las parroquias de España, recursos de oración, testimonios, exposiciones… Todo ello para recordar a todos a los cristianos que ellos también están llamados a ser, como reza el lema de la Jornada de este año, ‘Misioneros de esperanza entre los pueblos’, con la oración y el donativo. Tanto el vídeo como estos materiales y testimonios de misioneros están recogidos en la web www.domund.es
Como novedad de este año, destaca el proyecto ‘Domund en el cole’, con materiales preparados para cada ciclo educativo desde Infantil a Bachillerato, en colaboración con la Conferencia Episcopal Española. Además, como en los últimos años, se ofrece un guion de formación adaptado para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
En este 2025, Valencia acogerá la celebración de ‘El Domund al descubierto’, una iniciativa que se celebra anualmente en diferentes partes de España para acercar el espíritu misionero más allá de las parroquias. En los próximos días se informará de los actos previstos, entre los que se incluye una exposición misionera y el ya tradicional pregón del Domund.

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

Adviento Alberto Amor Asilis Cuaresma Domingo Domingo Vásquez Espera Esperanza Evangelio Familia Francisco Gomera Homilía Iglesia Jesús José Jubileo Leonor León Lucas Luis Luis Alberto Manuel María Muerte Mundo Navidad Obispo Oración Ozoria Pablo Papa Papa Francisco Pascua Paz Pedro Rafael Resurrección Roma Santiago Vaticano Vida Wilkin Ángel