Por José Beltrán. Fuente: Vidanuevadigital.com

El arzobispo de Granada actualiza el legado del fundador de PPC, Antonio Montero, durante su intervención en la celebración de los 70 años de la editorial
res curas y cuatro laicos. Y pasión por comunicar. Por educar. Por evangelizar. Son las dosis que fueron el punto de partida de la llamada Propaganda Popular Cristiana, lo que setenta años después es la editorial PPC, centrada en Pensar, Publicar y Creer a través de la catequesis, los libros de texto, las obras teológicas y pastorales, las Biblias y los medios de comunicación, como ‘Vida Nueva’.
“Es de justicia rendir homenaje a estos pioneros. Gracias en nombre de la Iglesia y de la comunicación cristiana”, señaló esta mañana el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, en el arranque de su intervención que precisamente abordó la figura del fundador de PPC y Vida Nueva, el arzobispo de Badajoz, Antonio Montero. Gil Tamayo ha presidido hoy la jornada formativa y de encuentro en la que se celebran los 70 años de la editorial que ha acogido la Universidad Pontificia de Salamanca.
Hijo espiritual
Sabiéndose “hijo espiritual y torpe aprendiz” de Montero, Gil Tamayo reivindicó la vigencia del proyecto editorial como una “tarea pastoral para nuestra época” que requiere de “más creatividad y audacia evangelizadora”.
Partiendo del “importantísimo aporte a las comunicaciones de la Iglesia y en la Iglesia” que llevó a cabo su mentor. A la par, subrayó que la apuesta por una nueva manera de comunicar y situarse en medio del mundo desde el diálogo “es un objetivo todavía no conseguido incluso lejano en un contexto de polarización, secularización y trincheras ideológicas y eclesiales”.
Tocar la realidad
“Toca no solo examen de conciencia, sino enmendarse”, dejó caer el arzobispo de Granada que fue contundente en su análisis sobre el reto comunicativo de la Iglesia: “¿Estamos mejor? No”.
Desde ahí, hizo un llamamiento para “servir con pasión y coherencia a la Iglesia desde el espíritu conciliador del Concilio Vaticano II” como Antonio Montero, un pastor que fue capaz de “tocar la realidad, amar el tiempo que le tocó vivir y ser respetuoso con las inquietudes políticas y culturales del pueblo”. “Su entrega constituye un legado y una tarea pendiente”, remató.

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.


Adviento Alberto Amor Asilis Castillo Cuaresma Domingo Domingo Vásquez Esperanza Evangelio Familia Francisco Gomera Homilía Iglesia Jesús Jubileo Leonor León Luis Luis Alberto Manuel María Misión Muerte Mundo Navidad Obispo Oración Ordinario Ozoria Pablo Papa Papa Francisco Pascua Paz Pedro Rafael Resurrección Roma Santo Vaticano Vida Wilkin Ángel