Pbro. Felipe de Jesús Colón Padilla (Párroco de la Parroquia Jesús Maestro)

El pasado 08 de noviembre, el anfiteatro Luisito Martí del parque del Este de Santo Domingo Este, fue el escenario que acogió a su primer obispo de la nueva diócesis de Stella Maris: Monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa. Aquella porción del pueblo de Dios desafió la lluvia y el calor que azotaba el lugar.
La solemne ceremonia selló la erección canónica de la diócesis y la ordenación e inicio del ministerio episcopal de su primer obispo. Fue un momento histórico para la Iglesia católica que peregrina en la República Dominicana.
Contó con la participación de los miembros de la Conferencia del Episcopado Dominicano, representación de obispos de Puerto Rico, Haití y los Estados Unidos, además de la presencia del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader y su esposa, autoridades civiles y militares, sacerdotes de la naciente diócesis, y sacerdotes venidos de todas las diócesis del país. Además de la presencia de religiosas, seminaristas y cientos de laicos.
El rito de ordenación episcopal fue presidido por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Piergiorgio Bertoldi, arzobispo titular de Spello y Nuncio Apostólico en la República Dominicana, quien fungió como ordenante principal. Le acompañaron como co-ordenantes los señores obispos Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, arzobispo Emérito de Santiago de los Caballeros, y Fausto Ramón Mejía Vallejo, Obispo Emérito de San Francisco de Macorís, estos dos últimos fueron maestros y formadores de Monseñor Ruiz en sus años de seminarista.
Como asistentes del ordenado participaron los presbíteros Fermín Fermín de los Santos, de Stella Maris, y Williams Arias, de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros. El Rvdo. P. José Joaquín Domínguez, sirvió como maestro de ceremonias.
El secretario del nuncio leyó la constitución apostólica de la erección de la nueva diócesis, allí explica las razones por la que el papa León XIV, erige a Stella Maris como diócesis. La Iglesia se organiza en diócesis y estas en parroquias para dar una mejor atención espiritual y pastoral a los fieles. Le aguarda a la nueva demarcación eclesial desafíos pastorales que tendrá que afrontar con el auxilio del Espíritu Santo.
La nueva diócesis se desmiembra de la Arquidiócesis de Santo Domingo, y comprende: Santo Domingo Este, Boca Chica y el municipio de San Antonio de Guerra.
Monseñor Manuel Ruiz nace el 27 de agosto de 1965, en Bayaguana, Monte Plata; recibe la ordenación sacerdotal el 10 de julio de 1993. Su experiencia pastoral, vida espiritual labrada y su formación sacerdotal le ayudarán para guiar, orientar y santificar la grey que el Romano Pontífice le ha encomendado.
El señor nuncio en su homilía nos decía a los presentes: “…la fecundidad nace de la espera y de la fidelidad. Esas dos palabras resumen la misión de todo pastor. Esperar sin cansarse y permanecer sin desánimo. Sembrar aun cuando no se vean frutos. Confiar más en la acción de Dios que en los resultados visibles. En un mundo impaciente y fragmentado, un obispo paciente y fiel es un signo de contradicción. Monseñor Ruiz encarna ese espíritu. Ha aprendido a escuchar los ritmos del pueblo, a mirar lejos sin olvidar lo pequeño. Esa sabiduría pastoral será ahora el cimiento de la diócesis que comienza su camino…”.
El mandato apostólico describe en síntesis las cualidades, idoneidad y motivos por el cual el papa León XIV elige a Monseñor Manuel Ruiz como el primer obispo de Stella Maris: pastor prudente, sabio, amor a Cristo y a la Iglesia, dotado de fe recta, sólida formación que lo hacen competente en las cosas que hay que hacer.
Después del Rito de Comunión, el nuevo obispo bendijo al pueblo acompañado de los monseñores Tomas Alejo y Jesús Castro.
Al final monseñor Ruiz en sus palabras dijo: “…Nuestra diócesis les invita a dotar de capillas y oratorios estos proyectos. Estamos convencidos de que, si Jesucristo es el primero que se muda a esos proyectos, la bendición de Dios los va a acompañar (…) también invitaba a llenar las torres y los centros comerciales de capillas y añadió que la promoción vocacional y el cuidado de los consagrados es prioridad en esta diócesis”. Que el Señor guíe a Monseñor Ruiz en su pastoreo y que pueda guiar a este pueblo por los caminos del evangelio.
Otros temas de Felipe Colón:
San Rafael Arcángel: patrono de Tamboril
Monseñor Manuel Ruiz, Obispo electo de Stella Maris
San Alfonso María de Ligorio: patrono de los abogados

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

Adviento Alberto Amor Asilis Castillo Cuaresma Domingo Domingo Vásquez Esperanza Evangelio Familia Francisco Gomera Homilía Iglesia Jesús Jubileo Leonor León Luis Luis Alberto Manuel María Misión Muerte Mundo Navidad Obispo Oración Ordinario Ozoria Pablo Papa Papa Francisco Pascua Paz Pedro Rafael Resurrección Roma Santo Vaticano Vida Wilkin Ángel