EL SENTIDO REDENTOR DEL DOLOR

P. Luis Alberto De León Alcántara Email: albertodeleon_011@hotmail.com

No es un secreto para nadie que vivimos en un mundo que rechaza el dolor. Que habitamos en una sociedad que muestra fobia al sufrimiento, que niega con la mente y con la actitud, que existen situaciones dolorosas. Por eso, se ha hecho común, una búsqueda constante por vivir la existencia inmersa en el entretenimiento, en el ocio y con un afán desmedido de  cuidar la salud y el bienestar personal. Pero sabemos que en el fondo, lo que se persigue es sustituir la realidad por deseos y caprichos que no generan cambios en el orden de la naturaleza.

Seamos realistas: la vida no se hizo para negar el dolor, sino para encontrarle el sentido del mismo. La Cuaresma a lo largo de sus 40 días, nos va mostrando a través del Hijo de Dios, como el sufrimiento sana y libera. Nos va enseñando que es necesario: “encontrarle el lado dulce a las situaciones amargas”. También lo dice la Sagrada Escritura: todo lo que le sucede al ser humano es para su bien” (cf. Rm 8, 28). Además, dice un principio de la teología católica: “Lo que no se asume, no se redime”. En otra palabra, que se hace necesario comprender y asumir todos los momentos que nos toca a vivir a todos como seres humanos.

El psiquiatra y filósofo austriaco, Viktor Franl, en su libro “El hombre en búsqueda de sentido”, en uno de sus fragmentos dice lo siguiente: “Al hombre se le puede quitar todo, menos una cosa: la última de las libertades humanas: elegir su actitud en cualquier circunstancia, elegir su propio camino”. Lo que quiere decir entonces que la actitud, la manera de ver el sufrimiento y el dolor es lo que hace la diferencia en cada persona que cruza por este mundo”. Incluso, se le atribuye al filósofo Epicuro el siguiente pensamiento: “No nos afecta lo que pasa sino lo que nos decimos sobre lo que nos pasa”.

Aparentemente, parece injusta la vida, porque tenemos todos que lidiar con enfermedades, accidentes, muertes, etc.; sin embargo, es el sufrimiento nos mantiene despiertos. Jesucristo ha tomado ese sufrimiento para redimirnos, para elevar el dolor a un sentido de salvación y le ha dado un toque de esperanza. Esta es la razón, por la que el sufrimiento solo se entiende desde la vida cristiana, desde la mirada de Dios, porque solamente cuando se cambia el por qué por el para qué, la perspectiva existencial adquiere otro enfoque.

Todavía sigue vigente la expresión popular: “Si del cielo te caen limones, aprende hacer limonada”. Y aunque parezca romántica la frase, en esta vida hay que tener resiliencia, encontrar la capacidad de resistir y seguir, porque el sufrimiento tiene el objetivo de hacernos madurar. Ya lo dice la frase conocida: “Lo que no te mata, te hace más fuerte”. Y como seguimos vivos, tenemos que decidir entre quedarnos lamentando por el diseño de este mundo o vivir con los pies en la tierra para sacarle partido a todo lo que nos hace daño…

EN LA CUARESMA EL AMOR SE LEVANTA

CUARESMA, REFLEXIÓN Y CONVERSIÓN

PASANDO DE LA TENTACION A LA TRASNFIGURACIÓN

Lecturas      Homilías     Moniciones

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

Escuche aquí el Evangelio para HOY

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Adviento Alberto Altagracia Arzobispo Asilis Camino Ceniza Cuaresma Domingo Vásquez Espera Esperanza Evangelio Familia Francisco Gomera Iglesia Jesús José Jóvenes Leonor Luis Luis Alberto Manuel María Monseñor Muerte Mundo Navidad Obispo Oración Ordinario Ozoria Papa Papa Francisco Pascua Pasión Pastoral Paz Presidente Resurrección Roma Vaticano Vida Wilkin Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio