Mons. Tomás Morel, nuevo obispo de la Vega

Pbro. Felipe de Jesús Colón Padilla (Párroco de la Parroquia Jesús Maestro)

El sábado 7, memoria de San Ambrosio, tomó posesión Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, como nuevo obispo de la Diócesis de la Vega. Ya había sido Administrador Apostólico de la mencionada Diócesis.

El lugar de la ceremonia fue en el Bajo techo Fernando Teruel. Conto con la presencia del señor nuncio Monseñor Piergiorgio Bertoldi, obispos, sacerdotes, religiosas, laicos y autoridades civiles y militares.

El rito de toma de posesión es sencillo, se presentan las Letras apostólicas al Colegio de Consultores de la Curia, luego se da lectura al pueblo de Dios, a seguidas el señor nuncio, pasa el báculo al nuevo obispo y este a su vez se coloca en la silla sede.

Las Letras apostólicas, leídas por el padre Fausto García, expresa algunas consideraciones por la que es elegido como nuevo obispo, se destaca su capacidad de trabajo, dones humanos y sacerdotales.

Mons. Carlos Tomás nació el 2 de noviembre de 1969, en la comunidad de Monte de la Jagua, Moca, provincia Espaillat. Ingresó al Seminario propedéutico en el año de 1991, culminó sus estudios de Filosofía y Teología en el año 2000, ése mismo año, 24 de junio, recibe la ordenación sacerdotal, por imposición de manos del Cardenal López Rodríguez. Inmediatamente Monseñor Flores Santana, lo nombra como Vicerrector del Seminario San Pío X, luego realiza estudios de Teología Moral en Roma, años más tarde es nombrado Rector del mismo Seminario, ahí pasaría catorce años, cooperando en la formación de los futuros sacerdotes.

El obispo, en latín se traduce, como episcopus, significa, un celador, posee la plenitud del sacerdocio, por voluntad de Cristo, pasando por el discernimiento de los consultados, visto y examinado por la Congregación para los Obispos, y luego presentado al Romano Pontífice, a quien corresponde el juicio definitivo sobre la idoneidad del candidato, quien antes de firmar el nombramiento, pide luz al Señor, para que cuando estampe su firma, con su puño y letra, sea realmente la voluntad de Dios, y nunca se imponga el capricho humano (cf., canon 377).

Quien es designado en el oficio de Obispo, debe gozar de algunas facultades para que pueda llevar adelante los retos y desafíos que constituye hoy ser pastor de una Iglesia local. De ahí que el Código de Derecho Canónico, establece las cualidades que han de adornar a la persona elegida. Se requiere para la idoneidad del candidato al episcopado que el elegido sea:” Insigne por la firmeza de su fe, buenas costumbres, de buena fama, piedad, celo por las almas, sabiduría, prudencia y virtudes humanas. (Cf., canon 378§ 1).

Mons. Diplán Morel, ha escogido como lema episcopal: “DOMINUS FORTITUDO MEA”, que se traduce: “Mi fortaleza es el Señor” (Sal 18,2).

La Diócesis de la Vega está compuesta por cuatro provincias: Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y su sede homónima.

Fueron oportunas las palabras del señor nuncio su Santidad Francisco, Monseñor Piergiorgio Bertoldi, en ocasión de celebrarse la memoria de San Ambrosio, exhortaba Monseñor Morel la debida e oración de intercesión por el pueblo que te ha sido confiado, para que sepas guiarlo mientras navega, junto con la Iglesia universal, los mares agitados de los cambios epocales y locales, al mismo tiempo que le deseaba deseo ser  testimonio, miel que nutre y corrobora la fe y las esperanzas, ante todo de los sacerdotes tus primeros colaboradores y con ellos de todos los fieles.

El Padre Francisco Jiménez, en su intervención señaló los desafíos pastorales de esa pequeña porción del pueblo de Dios, a saber: la urgencia de promover una Iglesia cada vez más sinodal, participativa, comunitaria y misionera. Fomentar un nuevo liderazgo que responda a los nuevos desafíos de esta época de cambio. Urge además promover la conciencia y el compromiso con la protección del medio ambiente, y por último una promoción vocacional que inspire a nuestros jóvenes a aceptar el camino del sacerdocio y de la vida consagrada.

En su homilía, el nuevo obispo, Mons. Carlos Tomás, expresaba su intención de continuar la labor apostólica de sus predecesores. Además, estamos llamados a tocar vidas y revelar el amor inquebrantable de nuestro Salvador. Defendió la vida y la familia. Promoverá la creación de una cultura vocacional, para que los jóvenes se motiven a ser sacerdote. La formación catequética. Acompañará a los sacerdotes y por último el cuidado de la casa común, el medio ambiente. Loma Miranda no se negocia. Felicitamos a Monseñor Tomás, deseando que su ministerio episcopal sea fecundo para gloria de Dios.

Otros temas de Felipe Colón:

Multiplicidad de máscaras

Escuchar la voz de Dios

Elecciones municipales 2024

La oración, camino de santidad

Lecturas      Homilías     Moniciones

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

«Tú eres el Pesebre: Reflexiones de Esperanza en la Ultreya del Adviento»

ENDERESAR EL SENDERO

Dale vida a la navidad

ADVIENTO, NAVIDAD Y ALGO MÁS…

¡Navidad es Jesús!

Escuche aquí el Evangelio para HOY

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio